domingo, 26 de abril de 2009

PERDON, NO SOY VOS, NO SOS VOS, SOY YO...

Perdon por ser tan diferente a vos, diferente a el, diferente a ella, diferente a ellos. Ya no te das cuenta de mi falta, ya no sabes admirar mi simpleza. Talvez no soy buena, talez no soy mala, por eso no te permito que me acredites daños o milagros que no provoque.
Si prefiero volar alto, si prefiero alejarme es por mi bien, o por el tuyo.
Si ahora no se de que estoy hablando, si nunca supe de que hablaba, no es culpa mia, solo trato de opinar. Cuantas veces me viste llorar?, cuantas veces me viste reir?, sera mi inestabilidad el don mas grande que tengo?. Si te pido un poco de paz, no te pronuncio un adios, solo una suplica de piedad indirecta.
Que si soy complicada, que si la solucion es mi mejor palabra, no lo se, nunca lo voy a saber. Solo apoyame, sea como sea, porque nunca voy a ser igual que vos, igual que ella, igual que ellos, jamas.
Si me faltan las razones, y no hayo mas respuestas, no es por que sea debil, no es por indecisa, no es asi.
mas que a nada te amo, quizas tan solo te quiero, y podria odiarte o no?, no lo sabes, no lo sabe nadie. Mis valores se tornan autoritarios, mis fuerzas a veces son demasiadas, podria absorverte cuando quiera, o quizas ya lo este haciendo, quizas. Perdon por no ser necia, perdon por aparentar no serlo, es que no quiero ser como todos, pero al final lo termino siendo.
Aunque me condenes, no voy a tener un termino medio, y no es porque no pueda, es que a veces ni yo me entiendo. Pero a pesar de tanto, o a pesar de tan poco, no me culpes por no ser. Culpame por ser, y por serlo demasiado.
Aun tengo una esencia incierta, tan desconocida como mi faceta, no soy tan diferente, pero a veces lo soy demasiado. Perdon por confundirte, para aclararte mas las cosas, perdon por tener el desaire de creerme unica y por pensar que tengo la razon, perdon por que al fin y al cabo, termino siendo igual que todos y aun peor...

ANN
PIENSA
SIENTE
ACTUA
Cuando veamos juntos el amanecer comprenderemos cual es nuestro proposito.
Entenderemos que vale la pena
que si vos y yo no estuvieramos juntos.
La luz del dia jamas llegaria.
Que estas ganas de amarnos.
Se asemeja con la salida del sol todos los dias.
Crece de a poco y a pesar de cada noche oscura.
Nace nuevamente y nos da el brillo y el calor que necesitamos para vivir.
Aa.Nn.Nn

viernes, 24 de abril de 2009


Cuantas cosas puede despertar el amor en uno, sin importar que vinculo afectivo sea especificamente, hay mil millones de maneras y formas de amar, infinidades formas de expresarlo, algunas mejores o peores que otras, pero hay tantas...

a veces uno se pregunta si el amor tiene un limite, seria magico saber esa respuesta, seria una forma de saciar nuestras ansiedades, pero a la vez dejaria de darle el sentido unico y puro que este sentimiento nos ofrece, esa sensacion de que no tenemos limites, y que siempre tenemos mas y mas y mas para ofrecer, es imposible comprobar la amplitud exacta de esto. Hay veces que decimos basta!, este es el limite, no creo poder dar mas que esto. Pero al dia siguiente nos parece tan poco que deseamos y necesitamos dar mas, y definitivamente DAMOS MAS, natural y espontaneamente.

El amor, a mi parecer, cuando llegamos al punto en que aprendemos a manejarlo, a comprenderlo y a disfrutarlo y hacerlo parte de uno, es el momento de mas satisfaccion que uno pueda tener, se siente como si pudieramos hacer todo sin importar que y cuanto arriesgamos, le da un significado mas valioso a lo que es vivir complejamente, es decir, a lo que nos complica, para poder deducir al fin que todo puede ser facil si lo miras desde otra perspectiva, desde un punto positivo, con ganas de proseguir, de disfrutar, vivir, saltar, gritar, cantar, patalear, lo primero que se nos ocurra, la que nos parezca la mejor manera para demostrar lo que nos esta pasando, son a veces estas reacciones que te ponen al borde de decir...wow, yo podre demostrar apenas con esta sonrisa, con esta lagrima, con este grito, etc, que me siento bien, que el amor me sienta bien, ESTE ES EL LIMITE de todo mi amor, pero NO, jamas podriamos expresar todo los que sentimos, toda nuestra felicidad, porque no nos alcanzarian los gestos jaja, ojala se pudiera, pero digamos que hay un limite para demostrar el amor (por medio de expresiones), pero no hay un limite para saber cuento mas puedo seguir demostrando, se entiende?, es infinito, incalculable, inmenso. Simplemente no hay que buscarle una categoria ni tamaño ni extension, solo hay que entenderlo, sentirlo, y demostrarlo de la mejor manera que nos salga y nos fluya, porque si le damos un limite dejariamos de dar mas y seria una monotonia y eso ya no seria amor.
APOSTA AL AMOR SIN PREGUNTAR CUANTO Y COMO LO PODES DAR, SOLO SENTILO.







ann

jueves, 16 de abril de 2009

Apercibiendome de que existo en este mundo, estoy convencido de que, en una forma u otra, existiré siempre; y a pesar de todos los inconvenientes que conlleva la vida humana, no pondré reparos a una nueva edición de la mía, esperando, sin embargo, que las erratas de la última puedan ser corregidas.
BENJAMIN FRANKLIN.






Cuanto cuesta deshacerse del pasado no?, a veces es tan fácil querer hacer de cuenta que lo pasado ya fue recontra pisado. Pero qué ganamos tragándonos nuestra propio engaño?. Saben que creo?, que engañarse a uno mismo, genera más conflictos a la hora de analizar nuestros nuevos planes para ponerlos en pie, porque puedo asegurar que cada vez que estemos decididos a realizar un cambio en nuestras vidas, ya sea reemplazando situaciones que nos traerán satisfacciones futuras, o diciéndolo de una manera mas simple, comenzando de nuevo. SIEMPRE, nos llega el momento de las pregunta, “¿que hice mal?”, “¿Qué puedo cambiar?”, y la mas frecuente a mi parecer es “¿estoy arrepentida/o de no haberlo echo antes?”, esta ultima con apenas unos cambios de perspectiva, se convierten en una afirmación que genera y despierta al remordimiento que guardamos y ocultamos con nuestras típicas “caretas de vida”, caretas que se adaptan a cada momento, amoldándose y tomando la forma que nosotros queremos, solo para hacernos creer y hacer creer que todo esta mas que bien, y lo demás “YA FUE”, jah! Suena tan obvia esa frase; suena a un “no fue lo que hubiera querido, pero me resigno” bien encubierto.
Lamentablemente el pasado nunca nos deja, vive con nosotros dia a dia, son recuerdos, algunos de ellos nos cohíben, nos atormentan, nos remuerden la conciencia, otros se convierten en una parte mas que importante de nosotros mismos, en una marca registrada de sueños, de experiencias, en síntesis, uno se lo toma como quiere. Esta mas que claro que siempre hay algo de que arrepentirnos, y mas cuando está el presente para recordarnos que hoy no es lo que fue ayer, cuando una vez mas cometemos el mismo error, o cuando ya estamos sufriendo las consecuencias de lo que hicimos antes. Pero bueno,” al mal tiempo buena cara” dice el refrán, puf!, disimular felicidad quizá sea la manera mas típica y recurrente para zafar de nuestra casi siempre, triste realidad, pero eso no significa que sea la mas fácil y placentera opción, no hace falta detallar esto ¿no?, de ahí comprendemos que la felicidad muchas veces duele, y mas cuando no es sentida, es la carga mas pesada que llevamos dentro, que nos guardamos para nuestra soledad, para nuestro espacio de llanto y desahogo, ese lugar donde solo existimos nosotros, y no hay nadie mas para vernos sufrir, en especial yo, que acostumbro a ser muy fría, y la verdad no me agrada mucho la idea de tener que demostrar mis debilidades, y estoy segura que hay mas de un caso como el mio, en fin… con todo esto no quiero decir que no se pueda vivir un presente en paz, de hecho, si se puede, pero depende de cada uno, depende de encontrarnos la vuelta, de conocer nuestros ideales, y de mantener lo que PASÓ, como lo que es, digno de su significado, pasó, y cuesta despegarnos de muchísimas cosas, pero de nada nos sirve castigarnos por el simple hecho de ser humanos, por tener el don de equivocarnos para aprender, es como si los ancianos siguieran jugando con cochecitos o muñequitas, haciéndose creer que con eso pueden volver a ser niños. Este es un buen ejemplo, a mi parecer es una clara metáfora de lo que es el ayer y el hoy. Quizas “los ancianos” no puedan volver a ser niños físicamente y hasta psicologimente, pero porque no podrían GUARDAR esos “juguetes”( por dar un ejemplo), como símbolo de memoria, que les recuerde la escencia de su infancia, de su pasado, que les sirva como un elixir de vida, que los mantenga frescos y radiantes todo el tiempo, recordando que aunque ya no sean los de antes, hoy son lo que son por lo que fueron, por lo que hicieron, y aunque se lamenten porque hoy les queda poco tiempo, porque están viejos, etc, se guardan ese pasado de juventud, aunque sea un trago agridulce, lo pueden recordar principalmente por sus buenos momentos, y creo que es eso lo que todos deberíamos hacer, recordar lo malo y transformarlo en BUENO, porque aunque nos duela mucho, junto con esas lagrimas también corren reflexiones, valor de seguir adelante, bien o mal, fingiendo o no, pero por lo menos intentándolo, casi siempre todo tiene su lado positivo, tarde o temprano recibimos nuestra recompensa, y aprendemos a bancarnos el peso de nuestro pasado, de los buenos y los no tan buenos, pero para esto hay que saber reconocer que no podemos depender de lo que ya no existe, y simplemente reconstruir eso que no existió, con piezas que se habían perdido en el rompecabezas anterior, y asi poder encajarlos, porque cada pieza que vayamos recolectando, al final, van a terminar siendo la base principal para mantenernos firmes y consolidar nuestras vidas.

miércoles, 15 de abril de 2009

Que interesante seria escribir la historia de las experiencias en esta vida de un hombre que se suicidó en su vida anterior; cómo tropieza ahora con las mismas exigencias que se le habian presentado anteriormente, hasta que llega a comprender que debe satisfacerlas... Los hechos de una vida previa encauzan la vida presente.
TOLSTÓI.